lunes, 19 de diciembre de 2011

Subrayado















Asertividad















Preguntas frecuentes Normas APA

¿Qué son las normas APA?
  • Conjunto de normas y directrices propuestas por la Asociación Americana de Psicología para asegurar una presentación clara y consistente.
  • Reglas de estilo que rigen la redacción científica en las ciencias sociales y de la conducta.
  • Buscan estandarizar creando consenso frente a problemáticas en las formas de presentación y de redacción de documentos.
  • Aseguran la precisión del conocimiento científico.
  • Protegen los derechos de autor y la propiedad intelectual (evita el plagio)
¿A qué documentos aplican las normas APA?
De índole científico:

artículos: 
Empíricos
Reseñas de literatura
Teóricos
Metodológicos
Estudios de caso
¿Cuál es el orden del manuscrito?
  • Página de título o portada
  • Resumen (Abstract)
  • Texto
  • Referencias
  • Tablas
  • Figuras
  • Apéndices
Especificaciones generales



  • Márgenes: 2.54 cms.  (4 cms. cuando se va a anillar)
  • Tipo de letra:  Arial o Times New Roman 12 pts.
  • Espacios: doble espacio, excepto en resumen o Abstrac,  títulos de tablas o figuras.
  • Dos espacios después del punto final de una oración
  • Tablas: no tienen líneas separando las celdas
  • Todo párrafo con sangría en primera línea.
  • Referencias con sangría francesa.
¿Qué son las tablas?
De acuerdo con las normas APA "Las tablas son eficientes y permitan que el investigador presente una gran cantidad de datos en un espacio reducido. En general, las tablas muestran calores numéricos exactos y los datos se disponen en una presentación ordenada de columnas y filas, lo cual ayuda a las comparaciones"


¿Qué son las figuras?
De acuerdo con las normas APA “cualquier tipo de ilustración distinta a una tabla se denomina figura. Por lo tanto, las figuras pueden ser: diagramas, gráficas, fotografías, dibujos u otro tipo de presentaciones ilustrativas”.

Formas de citar
  • Cita indirecta o paráfrasis. Reproducir la idea de un autor expresándola en  nuestras propias palabra.
  • Cita directa o textual. Usar las palabras de otro autor sin hacer ningún cambio al texto original. La cita  textual tiene menos de 40 palabras.El objetivo de los estudios explicativos es “responder a las causas de los eventos físicos o sociales” (Hernández, Fernández & Baptista, 1991, p.66).
  • Artículo o Libro: La cita puede hacerse al inicio o al final de la oración relacionada. 



EJEMPLOS
Cortés y Martínez (2011) probaron que…. 
…los experimentos probaron la eficacia del modelo (Cortés y Martínez , 2011) 
(De Tena, Rodríguez & Sureda. 2001).
(De Tena, et al. 2001).
  • Comunicaciones personales ( no se referencian, sólo se citan)
EJEMPLO

Moreno (comunicación personal, 28 de septiembre, 2009)
  • Citas indirectas (dos autores)
Si la fuente que cita tiene dos autores, mencione ambos apellidos y el año cada vez que se presente la referencia dentro del texto.
EJEMPLO Torres y Gonzáles (2005) encontraron que la depresión en la vejez puede tratarse de una forma efectiva con psicoterapia.

  • Citas indirectas (tres a cinco autores)
Cite todos los autores la primera vez que se presente la referencia. En citas subsiguientes, incluya únicamente: apellido del primer autor, seguido de et al. y el año.
¿Qué es la lista de referencias?

La lista de referencia es el conjunto de fuentes citadas en un manuscrito y su objetivo es permitirle al lector ubicar y utilizar dichas fuentes. Únicamente contiene los documentos que se citaron en el texto; y debe ir al final del documento. 


Formas de referenciar
Formato básico para revistas
Apellido, Iniciales & Apellido, Iniciales. (Año de la publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen(número), páginas.
Formato básico para libros
Apellido, Iniciales & Apellido, Iniciales. (Año de publicación).Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.
Formato para documentos electrónicos
Apellido, Iniciales & Apellido, Iniciales. (Año de publicación).Título del    trabajo. Recuperado día, mes y año, dirección electrónica.